Un grupo internacional de investigadores, desarrolló un “superalimento” para abejas melíferas que promete reforzar la supervivencia de estos insectos frente a los efectos del cambio climático, las enfermedades y la pérdida de hábitat.
En las pruebas de laboratorio, las colonias alimentadas con el suplemento lograron hasta 15 veces más crías que alcanzaron la edad adulta, es un gran avance para la apicultura y la seguridad alimentaria mundial.
El proyecto es dirigido por la profesora Geraldine Wright, de la Universidad de Oxford. Explicó que la fórmula proporciona a las abejas todos los nutrientes necesarios para desarrollarse incluso cuando no hay suficiente polen disponible.
El suplemento contiene esteroles, que son lípidos esenciales para el desarrollo de las abejas, que hasta ahora eran difíciles de sintetizar.
Tras 15 años de investigación, el equipo de Oxford logró diseñar una levadura capaz de producir los seis esteroles que las abejas necesitan. La mezcla incluye proteínas, grasas, carbohidratos y micronutrientes, contenida en tubos blancos que las abejas comen con facilidad.
La profesora Wright, dice que este suplemento sería particularmente útil cuando las plantas dejan de florecer, lo que priva a las abejas de polen y néctar para enfrentar el invierno.
El producto de los estudios podría estar disponible para apicultores y agricultores en dos años. En el estudio participan: la Universidad de Oxford, el Real Jardín Botánico de Kew, la Universidad de Greenwich y la Universidad Técnica de Dinamarca.