En este momento estás viendo ¿Quiénes fabrican las banderas que adornan el país en septiembre?

¿Quiénes fabrican las banderas que adornan el país en septiembre?

Las banderas y banderitas, un símbolo ineludible de la celebración de la independencia, emergen por todas partes, Pero, ¿de dónde provienen estas insignias que, por unos días, se convierten en el latido tricolor de la nación?

La gran mayoría de las banderas que se venden en las calles, son de producción nacional. Un epicentro de esta labor artesanal es Santa Ana Jilotzingo, en el Estado de México.

 

Este poblado se ha ganado el apodo de la “cuna de la bandera mexicana”, con talleres familiares que, por generaciones, han perfeccionado el arte de la confección de los símbolos patrios.
Aquí, el proceso es en gran parte manual, desde el corte de la tela hasta el bordado de los escudos, una labor que combina la tradición con la destreza heredada.

 

No obstante, la producción no se limita a este rincón mexiquense. En grandes urbes como la Ciudad de México y Guadalajara, existen empresas especializadas que fabrican banderas a gran escala, utilizando tecnología más avanzada para atender la alta demanda de escuelas, dependencias de gobierno y particulares.

 

Aunque la producción mexicana domina el mercado, hay un porcentaje menor de banderas baratas que son importadas, principalmente de China. Sin embargo, los fabricantes nacionales subrayan la calidad de sus productos, confeccionados con telas más resistentes y escudos bordados de manera más detallada, a diferencia de los que solo están estampados.

La compra de una bandera fabricada en México no solo es una adquisición de un objeto, sino un apoyo a una industria artesanal que mantiene viva una tradición centenaria, y que garantiza que el símbolo patrio ondee con el orgullo y la calidad que merece.