En este momento estás viendo Adán Ramírez fusionó la biotecnología y la energía solar

Adán Ramírez fusionó la biotecnología y la energía solar

En un mundo cada vez más urgido de soluciones sostenibles, un joven mexicano ha logrado lo que muchos consideraban imposible: combinar la generación de energía con la purificación del aire.

Adán Ramírez Sánchez, biotecnólogo de 25 años y egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, ha revolucionado el campo de las energías limpias con sus paneles solares biológicos, una creación que ya le ha valido el reconocimiento internacional como “Inventor del Año” por el MIT Technology Review.

 

Con su empresa GreenFluidics, Ramírez desarrolló biopaneles solares que utilizan microalgas y nanopartículas de carbono para realizar fotosíntesis. Los paneles generan electricidad, capturan dióxido de carbono y liberan oxígeno, convirtiéndose en una solución frente al cambio climático.

 

Cada panel de un metro cuadrado tiene una vida útil de hasta 12 años y puede generar hasta 160 watts por hora, suficiente para iluminar espacios pequeños y cargar dispositivos electrónicos.

Se instalan fácilmente en techos o paredes y convierten cualquier casa en una planta autosustentable.
El potencial de esta tecnología no se limita al planeta azul. Ramírez y su equipo han propuesto su uso en estaciones espaciales, donde los biopaneles podrían generar energía y oxígeno de forma autónoma, abriendo posibilidades para la colonización de Marte.

Desde que era estudiante, Adán Ramírez mostró pasión por la ciencia aplicada. Junto a sus socios Juan Arriaga, Miguel Mayorga y Antonio Peñaloza, fundó GreenFluidics con la visión de democratizar el acceso a tecnologías limpias.

Ramírez, es copropietario de al menos siete inventos relacionados con biotecnología y ha participado en foros científicos en Europa, Dubái y América Latina.