En este momento estás viendo Hoy las cabinas de teléfonos públicos son celulares

Hoy las cabinas de teléfonos públicos son celulares

Para hablar ya no deposites otra moneda. Regresan las cabinas de teléfonos públicos, versión celular, gratuitas.

En el medio rural mexicano están de regreso los teléfonos públicos, solo que ahora funcionan como cabinas celulares para hablar a todo México, Estados Unidos y Canadá, además de ofrecer conexión gratuita a internet.

 

La Comisión Federal de Electricidad, instala desde 2024, estos nuevos equipos donde la comunicación telefónica no está garantizada.
A la fecha se han instalado 847 postes en todo el país, informa la CFE.

Las nuevas cabinas se distinguen por tener postes negros de unos ocho metros de altura con un compartimento guinda en el que cualquier persona puede hacer su llamada sin costo.

Hay cabinas en lugares como San Martín, Colón y Vizarrón, Querétaro, donde los habitantes reconocen que el servicio resulta útil para quienes no tienen teléfono propio o se quedan sin saldo.

Algunos usuarios comentan que por lo menos diez personas utilizan la cabina diariamente, y otros vecinos se quejan de fallas ocasionales o de que los niños juegan con los aparatos hasta descomponerlos.

Muchos vecinos no han usado el servicio porque pensaban que era solo para urgencias.

La CFE mantiene un mapa digital para consultar la ubicación de las cabinas, aunque no ofrece la localización exacta. Son las autoridades municipales quienes deben solicitar su instalación y, en caso de fallas, también gestionan los reportes.

El servicio es de gran ayuda, opinan los pobladores, pero la conexión a internet es inestable y no siempre funciona.
A pesar de todo, en las comunidades alejadas donde la conectividad es limitada, el regreso de los teléfonos públicos en versión celular es recibido como una herramienta valiosa de comunicación.