En este momento estás viendo El efecto Foehn

El efecto Foehn

Las lluvias torrenciales recientes fueron causadas por un fenómeno.

Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM explicaron que el fenómeno fue causado por la gran presencia de humedad en la atmósfera, debida a la entrada simultánea de una onda tropical desde el este y por depresiones en el Golfo de México y el Pacífico.

 

Esta interacción dejó al centro del país “atrapado” entre ambos sistemas.

Eso causó una lluvia sin precedentes.

El doctor Arturo Quintanar, señaló que las precipitaciones de los últimos días “rebasaron el máximo histórico climatológico del mes” y que, en regiones como la Huasteca y la Sierra Madre Oriental, se registraron más de 60 horas continuas de lluvia.

Factores geográficos intensificaron el efecto, particularmente el efecto Foehn o lluvia orográfica, en otras palabras, la humedad procedente del Golfo queda retenida por la cordillera, que actúa como una barrera natural.

Cuando las tormentas tropicales generaron grandes cantidades de vapor de agua y se combinaron con una vaguada —es decir, el choque entre una zona de baja presión y otra de alta presión—, el resultado fue un incremento brusco en la precipitación pluvial.

Esto explica el rápido aumento del nivel del agua en la Huasteca, donde las comunidades quedaron incomunicadas.

El científico Quintanar, recordó que eventos similares ocurrieron en 1955 y 1999, aunque la actual combinación de factores meteorológicos lo hizo excepcional.

El Meteorológico Nacional, emitió boletines de alerta en los días previos. “Es complicado pronosticar con precisión un evento de esta naturaleza, pero había señales para tomar medidas preventivas”. En septiembre, Protección Civil probó un nuevo sistema de alerta vía celulares, para prevenir a poblaciones en riesgo por inundaciones.

La coordinadora, Laura Velázquez, anunció que el sistema estaría funcionando desde septiembre. Pero, pobladores de Poza Rica, Veracruz y Huauchinango, Puebla; no recibieron las alertas.

Más allá de los sistemas de aviso, la educación preventiva es clave.