Con la participación de más de 50 cronistas procedentes de distintos estados del país, concluyó exitosamente el 5º Congreso Estatal de la Crónica Querétaro 2025 “Cultura, Historia y Sociedad, Región y Terruño” y 2º Regional de la Crónica.
Teniendo como sede la Casa de la Cultura del Municipio de Colón, un total de 52 cronistas tanto de los 18 municipios de Querétaro, como de Hidalgo, Guanajuato, Chiapas, Sinaloa y Estado de México –entre otros estados – compartieron crónicas con diversas temáticas, que van desde interesantes narraciones históricas hasta aquellas que tienen que ver con vivencias actuales como lo relacionado a la aplicación de la Inteligencia Artificial en la crónica; o aquella que habló sobre los retos de las autoridades forenses y de un colectivo de búsqueda en el estado de Guanajuato, además de aquellas que tienen que ver con investigaciones recientes en torno a hechos históricos.
Al respecto, el Presidente de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ), el Profesor Omar Arteaga Paz, calificó de muy interesantes todos los temas abordados en este Congreso, “algunos temas complejos y muchos temas actuales, desde luego temas históricos, algunos de ellos que resultan controversiales, y también algunas crónicas que se enlazan con lo literario y lo histórico”.
En este sentido afirmó que la crónica es considerado el género de géneros, “porque con la crónica se puede hacer crónica literaria, una leyenda cronicante, una crónica histórica, poesía con crónica, entonces es un género de géneros, que estamos comprobando la importancia de la crónica y en el 5º congreso tuvo éxito la crónica”.
Arteaga Paz agregó que la promoción y difusión de la crónica es complejo, tan es así, que no fue fácil concentrar en este Congreso a destacados ponentes y a la par a un gran número de gente interesada en escuchar crónicas, sin embargo exitosamente se logró, “Todas estas ponencias las vamos a concentrar para generar un informe, para hacer un libro ya sea impreso o digital y lo publicaremos en nuestras paginas oficiales”.
Omar Arteaga afirmó que sí bien los cronistas estuvieron muy participativos en este Congreso, ahora el reto es generar más interés en la sociedad en general, particularmente en las y los jóvenes para que puedan hacer crónica.
Durante la ceremonia de clausura el Presidente de la CROMEQ afirmó que esta asociación siempre ha contado con el apoyo de la Secretaría de Cultura a cargo de a Maestra Ana Paola López Birlain “con quien trabajamos un proyecto anual en pro de la crónica del estado de Querétaro, de igual forma tenemos un convenio con la Universidad Autónoma de Querétaro para llevar a cabo en coordinación con nuestra Máxima Casa de Estudios estos proyectos que también surgen de lo académico, y por lo que también agradecemos a la rectora Silvia Maya Llano por su sensibilidad de apoyar el trabajo de los cronistas”.
Con relación al municipio de Colón, sede de este encuentro, Omar Arteaga agradeció la anfitrionía del Presidente Municipal Gaspar Trueba Moncada, “en cuyo municipio se tiene una ley de la crónica municipal y eso nos permite puntualizar apoyos tanto en lo económico como en la organización a través del consejo municipal de la crónica en este lugar”.