Tras criticar los comentarios de la oposición sobre la elección Judicial, la presidenta de la República, aseguró que en la elección para renovar a jueces magistrados y ministros de la Suprema Corte, hubo “más del doble” de participación ciudadana que en la consulta de juicio a expresidentes en 2021.
La cifra es inferior a los 16.5 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado 10 de abril de 2022, cuando se realizó la consulta para la revocación de mandato convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que participó 17.7 por ciento de los ciudadanos habilitados para votar.
“En su momento”, – opina Claudia Sheinbaum- habrá que revisar algunos posibles ajustes para futuras elecciones judiciales, la próxima se desarrollará en 2027, porque todo es perfectible y el INE tendría que realizar un análisis.
Acerca de las declaraciones del ministro de la Corte, Javier Laynez que hablan de los riesgos de la elección judicial, la presidenta asegura en que el nuevo Poder Judicial Federal, deberá responderle al pueblo y no a Poder Ejecutivo.
El INE, estima que el 87% de los mexicanos llamados a elegir ministros, magistrados y jueces faltaron a la cita.
En estas elecciones para votar por los ministros de la Suprema Corte, los votos nulos superan a los obtenidos por las candidaturas más votadas.