En este momento estás viendo !Precaución¡ La inteligencia artificial produce voces artificiales.
!Precaución¡ La inteligencia artificial produce voces artificiales.

!Precaución¡ La inteligencia artificial produce voces artificiales.

Con el lema ‘una sola voz’, artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron recientemente en la capital del país para exigir una legislación que regule el uso de la voz humana frente al avance de la Inteligencia Artificial.

Para frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales, el gremio artístico se movilizó luego de que el Instituto Nacional Electoral, INE utilizara en un video la voz del actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, y sin solicitar permiso.

La protesta fue impulsada por la ‘Asociación Mexicana de Locutores Comerciales’, AMELOC, que predice el riesgo de que las voces sean ‘copiadas’ por herramientas de IA –sin consentimiento de sus propietarios-.

La locutora que preside la AMELOC, Lili Barba, remarcó que la IA debe usarse para potenciar los valores, ética y atributos del gremio, no para suplantarlos o robarles la voz y ponerla en productos y servicios.

“Ya presentamos una iniciativa en la Cámara de Diputados y ahora pedimos que se agilice su discusión”, dijo Lili Barba.

Los artistas también advirtieron sobre la precarización laboral, producto del uso de voces digitales.

Aunque existen plataformas que perfeccionan la imitación de voces mediante IA, los artistas insisten en que ninguna tecnología puede igualar la expresión humana.