Cada vez hay más “chatbots” o “modelos de lenguaje” con los que millones de usuarios interactúan cada día, pero ¿cuál es la más utilizada?Con Mil millones de usuarios mensuales, la IA de Facebook es la más usada. Sin embargo, los 800 millones de usuarios de ChatGPT hacen un uso mucho más profundo.
Y Gemini AI, con 400 millones, llegó para quedarse.
Pero, si Meta AI es el “chatbot” con más usuarios activos mensuales, muchas de esas interacciones son indirectas a través de “apps” masivas que pertenecen al mismo grupo, como WhatsApp o Facebook, y el uso directo que se le da a esta inteligencia no es tan profundo como podríamos imaginar.
En general, el ranking de “chatbots” elaborado por Stat Counter, -la herramienta gratuita de estadísticas de visitantes en línea- nos indica que: ChatGPT lidera con el 60,6%, Microsoft Copilot tiene el 14,3%; Google Gemini el 13,4%; Perplexity AI el 6,2%; Claude Anthropic el 3,2%; Grok de Elon Musk el 0,8%; Deepseek el 0,5%; Komo el 0,4% y Brave Leo el 0,2%.
Aunque la mayoría de “chatbots” son gratuitos, muchos tienen planes de uso especial por los que hay que pagar.
De momento, ChatGPT es el líder, pero alternativas como Gemini y Meta AI empiezan a ganar terreno. Y lo que está claro es que, gane quien gane, la era de los “chatbots” no ha hecho más que empezar.