En este momento estás viendo Puebla y el turismo científico; proyecto del museo espacial en Sierra Negra.

Puebla y el turismo científico; proyecto del museo espacial en Sierra Negra.

El proyecto, impulsado en colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE; busca abrir en 2026 y ofrecer una experiencia única en el país.
El museo tendrá salas interactivas, recorridos guiados, exhibiciones científicas y observaciones astronómicas, todo enmarcado por uno de los telescopios más avanzados del mundo.

 

En un ambicioso esfuerzo por acercar la ciencia a la ciudadanía y posicionar a Puebla como un referente en astroturismo, el gobierno estatal anunció la construcción de un museo espacial junto al Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, GTM; ubicado en la cima del volcán Sierra Negra, a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar.

 

La ubicación del GTM, dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba, representa una oportunidad y un desafío.
Las condiciones extremas de altitud –más de 4,500 metros sobre el nivel del mar-, las bajas temperaturas entre 14 y 16 grados Celsius de día, y mínima nocturna entre 5 y 8 grados Celsius-, la oxigenación reducida que causa riesgos como: mal de altura, fatiga, mareos, dolor de cabeza y náuseas, obligará a disponer de protocolos médicos y de seguridad para los visitantes.

Se planea instalar una réplica del telescopio a escala, en el Parque Flor del Bosque, en la zona metropolitana de Puebla, para los que no puedan subir.
La iniciativa también incluye sitios como el Campo Geotérmico de ‘Los Humeros’ y centros de investigación en la región.

 

Puebla y el turismo científico; proyecto del museo espacial en Sierra Negra.
Vista del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla.

 

Además, deberá capacitarse al visitante para que no use telefonía celular, ni vehículos automotores, flashes de fotografía, o equipos de radiocomunicación, durante la visita al Gran Telescopio Milimétrico, porque las vibraciones y electromagnetismo pudieran descalibrar su delicado mecanismo.

De hecho, su ubicación es zona restringida.

Puebla se posiciona en la creación de espacios que combinan ciencia, educación y turismo, con el entorno natural de alto valor ecológico y astronómico.
El cielo ya no será el límite, sino el punto de partida.