En este momento estás viendo No es Ciencia Ficción, la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna.

No es Ciencia Ficción, la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna.

En esta administración de Donald Trump, la NASA ha acelerado sus planes para instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030. La estrategia es adelantarse a China y Rusia en la nueva carrera espacial.

La NASA pretende instalar un reactor de fisión nuclear, que debe generar cuando menos 100 kilovatios de energía; suficiente para abastecer una base durante las largas noches lunares, que duran 14 días terrestres.

 

El objetivo es instalar el reactor de fisión nuclear en una región con hielo y luz solar constante, lo que podría permitir a Estados Unidos, reclamar una zona clave en la superficie lunar.

China y Rusia han anunciado planes conjuntos para colocar un reactor en la Luna hacia mediados de los años 2030. Si lo logran primero, podrían declarar una “zona de exclusión” que limitaría el acceso de otras naciones.

 ¿Por qué energía nuclear? Porque la energía solar no es confiable en la Luna debido a las largas noches.

Los combustibles fósiles no funcionan en el vacío espacial y la energía nuclear permitiría la presencia humana constante y, además, sería útil como base para futuras misiones a Marte.