En este momento estás viendo Una prueba molecular diagnostica rápidamente la meningitis

Una prueba molecular diagnostica rápidamente la meningitis

Una innovación está revolucionando el diagnóstico de la meningitis: se trata de una prueba molecular tipo PCR multiplex, capaz de detectar hasta 15 patógenos distintos en aproximadamente una hora.

Es un avance enorme frente a los métodos tradicionales que tardan entre 48 y 72 horas.

La meningitis es una inflamación de las meninges -membranas que recubren el cerebro y la médula espinal- y puede tener origen viral o bacteriano.

 

Si no se detecta a tiempo, puede causar pérdida de funciones cerebrales, sensoriales o incluso la muerte. Cada hora de retraso en el tratamiento antibiótico adecuado puede reducir en un 10% la probabilidad de supervivencia en pacientes críticos.

 

La nueva prueba de meningitis, funciona usando tecnología de biología molecular para identificar múltiples agentes infecciosos en una sola muestra.
Se realiza a partir de líquido cefalorraquídeo y reduce el tiempo de diagnóstico a solo una hora.
La nueva prueba es especialmente útil en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

 

Ya está disponible en laboratorios clínicos y hospitales públicos y privados en México. Aunque la disponibilidad es menor en el sistema público, en el sector privado hay mayor interés por parte de los médicos en utilizarla.
Los síntomas comunes de meningitis en adultos son:
Fiebre alta repentina, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, sensibilidad a la luz, náuseas o vómito, somnolencia o dificultad para despertar, confusión o alteraciones del estado mental, y convulsiones.

 

En los bebés: llanto inconsolable, fontanela abultada (la parte blanda en la cabeza), rechazo al alimento, y letargo.
Si hay sospecha de meningitis, es vital acudir inmediatamente al médico.

El diagnóstico y tratamiento oportuno pueden salvar vidas.