En este momento estás viendo Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba, España.

Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba, España.

Expertos, políticos, y miembros de la Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba, piden explicaciones sobre las causas que provocaron el pasado viernes el incendio en el monumento, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, y critican la gestión del Cabildo Catedralicio.

La Mezquita-Catedral de Córdoba, ejemplo del arte hispano-musulmán, recupera la normalidad después del incendio, originado en una barredora eléctrica que estaba junto a otros útiles de limpieza en la capilla 37, y que causó que el techo de la capilla de la Anunciación se derrumbara y causara daños en otras dos capillas.
En la capilla donde comenzó el fuego, había sillas, barredoras mecánicas -que pueden ser el origen del incendio- y artículos de limpieza almacenados. Pero hay otro almacén debajo de la Capilla Real que también representa un peligro.
El catedrático de Antropología de la Universidad de Córdoba y experto en patrimonio cultural Isidoro Moreno, reclama la falta de responsabilidades por el incendio porque “no se analiza nada” y ha calificado de “barbaridad” la posibilidad de que una barredora mecánica estuviera dentro de la Catedral, cuando estaba cerrada. Y pide a la UNESCO, estar más pendiente de la Mezquita-Catedral de Córdoba.