En este momento estás viendo La obsidiana nos cuenta historias relativas al Imperio Azteca
La obsidiana nos cuenta historias relativas al Imperio Azteca

La obsidiana nos cuenta historias relativas al Imperio Azteca

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cultura

El Imperio no se cimentó únicamente en su poder militar ni en su afán expansionista. La civilización mexica también desarrolló una economía compleja, sostenida por un dinámico comercio a larga distancia, incluso con sus rivales. Así lo demuestra un nuevo estudio acerca de la circulación y uso de la obsidiana en la antigua Tenochtitlan.

Investigadores de la Universidad estadounidense de Tulane y del Proyecto Templo Mayor del Instituto Nacional de Antropología e Historia, analizaron 788 objetos de obsidiana para entender cómo esta piedra se distribuía a lo largo de Mesoamérica y cómo influía en la vida cotidiana y ceremonial en la capital mexica.

Los mexicas obtenían obsidiana de al menos siete regiones, algunas situadas fuera de su dominio, por ejemplo, Tulancingo, El Paraíso y Zacualtipán. Cuando se consolida la Triple Alianza -entre Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlan alrededor del año 1430-, se incrementó el uso de obsidiana de Otumba, Paredón y Ucareo.

Estos hallazgos sugieren que el Imperio mexica dependía significativamente del comercio a larga distancia, incluso con grupos políticos adversarios, para asegurar el acceso continuo a este recurso estratégico.