CIBanco, enfrenta una sentencia de muerte, por acusaciones tan débiles que resultan inexistentes, dice el banco mexicano.
El CI, asegura que la acusación del Departamento del Tesoro, pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos de intereses estadounidenses, que administra el banco mediante fideicomisos.
La medida viola la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso establecido en la Constitución estadounidense.
El 25 de junio, el Departamento del Tesoro, indicó que los bancos mexicanos, CIBanco e Intercam y la Casa de Bolsa Vector, presuntamente lavaban dinero y ayudaban al tráfico ilegal de fentanilo.
Ambos bancos manejan 11 mil millones en activos. -CIBanco cuenta con 7 mil, e Intercam tiene 4 mil-.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, intervino temporalmente a los dos bancos y a la casa de bolsa, para proteger el dinero de los clientes y generar estabilidad y certeza.
CIBanco, enfrenta una sentencia de muerte, por acusaciones tan débiles que resultan inexistentes, dice el banco mexicano.
El CI, asegura que la acusación del Departamento del Tesoro, pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos de intereses estadounidenses, que administra el banco mediante fideicomisos. La medida viola la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso establecido en la Constitución estadounidense.