El secretario Juan Ramón de la Fuente, en la inauguración, les sugirió a las nuevas generaciones de diplomáticos del Instituto Matías Romero, a mantener el humanismo mexicano como eje central de la política exterior.
De la Fuente destacó: la diplomacia, igual que los libros, cumple un papel fundamental en la comunicación entre ideas coincidentes y divergentes.
Exhortó a los jóvenes a cuestionar honestamente lo que consideren necesario y a proponer ideas innovadoras que fortalezcan la diplomacia mexicana.
Juan José Bremer –director del Instituto Matías Romero- informó que la feria se celebra desde 2012. Actualmente cuenta con 53 expositores, entre casas editoriales, universidades, dependencias gubernamentales, centros de pensamiento y representaciones diplomáticas acreditadas en México.
La Feria presentará once nuevas publicaciones, analizarán el legado de Matías Romero y habrá diálogo sobre desarme y la participación de la diplomacia mexicana.
Se exhibirán dos obras dedicadas a las relaciones internacionales y América Latina, por el aniversario 80 de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.