La Administración para el Control de Drogas estadounidense, festeja la detención de 617 posibles miembros del Cártel de Sinaloa y la incautación de casi media tonelada de fentanilo, pastillas falsificadas, armas de fuego y más de 11 millones de dólares en operaciones coordinadas con siete regiones extranjeras en cinco días, así lo informa la DEA.
Estados Unidos reconoce la colaboración y el compromiso para desmantelar las redes del cártel, que está distribuido en al menos 40 países responsables de la producción, manufactura y distribución de drogas sintéticas.
La DEA afirmó que usará todo su arsenal contra el Cártel de Sinaloa y enfrentará la crisis de fentanilo, que es culpa del Cártel.
En agosto 19, la DEA anunció una iniciativa de colaboración entre México y Estados Unidos contra de grupos delictivos. Al día siguiente, la presidenta Sheinbaum negaba que hubiera un ‘Proyecto Portero’, entre Estados Unidos y México.
Además, comentó que, el Gobierno de México estaba distanciado de la DEA, porque detuvieron al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. “A partir de ahí el presidente López Obrador puso más límites a las agencias. Esos límites continúan”, citó la presidenta.