En este momento estás viendo Arregla Congreso ‘desastre legislativo’: se vota la nueva Mesa Directiva y cambio total en áreas administrativas

Arregla Congreso ‘desastre legislativo’: se vota la nueva Mesa Directiva y cambio total en áreas administrativas

Tras semanas de tensión y parálisis legislativa, el Congreso del Estado de Querétaro llevó a cabo una sesión de pleno en la que se aprobaron dos propuestas para ‘destrabar’ la vida interna del Poder Legislativo: la integración de la nueva Mesa Directiva que conducirá los trabajos hasta el 1 de abril de 2026, presidida por María Georgina Guzmán Álvarez y la renovación total de las áreas administrativas del Congreso.

La sesión se desarrolló luego de una etapa de desacuerdos entre grupos parlamentarios que derivaron en empujones, arrebatos de documentos, acusaciones de robo de urnas y boletas, que derivaron en un evidente desgaste institucional.

A pesar de haber criticado en varias ocasiones la legalidad de la sesión de pleno que realizó Morena sin la participación de los diputados de los partidos PAN, PRI, MC y una diputada del Partido Verde, el panista, Guillermo Vega Guerrero, presentó el “acuerdo mediante el cual se propone modificar la integración de la mesa directiva de la 61 Legislatura del Estado de Querétaro” como presidente de la Junta de Coordinación Política, el cual se habría logrado desde el pasado 7 de octubre, con la nueva mesa directiva integrada de la siguiente manera:

Presidencia: diputada María Georgina Guzmán Álvarez.

Vicepresidencia: diputado Mauricio Cárdenas Palacios.

Vicepresidencia suplente: diputado Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz.

Primera Secretaría: diputado Arturo Maximiliano García Pérez.

Segunda Secretaría: diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera.

Primera Secretaría suplente: diputada Sully Yanira Mauricio Sixtos.

Segunda Secretaría suplente: diputada Juliana del Rosario Hernández Quintanar.

“La Mesa Directiva se encargará de conducir los trabajos del órgano legislativo estatal bajo los principios de imparcialidad y objetividad, haciendo prevalecer el interés general de la Legislatura sobre el particular de sus órganos o integrantes”, se expuso en el acuerdo aprobado por el Pleno.

Una vez aprobada la integración, el Congreso dio paso a la designación, remoción y ratificación de los titulares de las principales áreas administrativas, con el fin de reestructurar su funcionamiento interno y garantizar la continuidad operativa de los servicios parlamentarios.

Los nombramientos aprobados fueron los siguientes:

Secretaría de Servicios Parlamentarios: José Antonio Ledesma Ferrusca.

Oficialía Mayor: Eduardo Daniel Llamas Romero.

Tesorería: Jorge López Crespo.

Contraloría Interna: José Antonio Trinidad Uribe Sánchez.

Dirección de Investigación y Estadística Legislativa: César Roberto Maizcal.

Dirección de Comunicación Social: Nefertiti Juárez Nilo.

Unidad de Transparencia: Valdemar Coronel Hernández.

Unidad de Atención Ciudadana: Álvaro Alcocer Beltrán.