Avanza Querétaro en atención a comunidades afectadas por lluvias en la Sierra Gorda: Kuri informa a Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera de este lunes, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre los avances en la atención de las afectaciones por las lluvias en la Sierra Gorda, donde destacó la reducción del número de comunidades incomunicadas  de 108 a 32 y el trabajo coordinado con dependencias federales.

El mandatario estatal reconoció el apoyo del Gobierno de México desde el inicio de la contingencia, al destacar que la comunicación y coordinación con las autoridades federales han permitido avanzar en la rehabilitación de caminos, el restablecimiento del suministro eléctrico y la atención a las familias afectadas.

“Quisiera de corazón agradecerle infinitamente que desde el primer momento de la contingencia ha estado muy al pendiente de nosotros. Me llamó, hemos estado en los Zoom y gracias a eso hemos podido, y ahorita usted verá, darle una gran avanzada a las necesidades de la gente. Como usted ve, presidenta, al principio de la contingencia teníamos 108 comunidades incomunicadas; al día de ayer teníamos 32, y ahora son 30 las que permanecen sin acceso, la mayoría por las crecidas del río.”

Kuri González precisó que hasta la fecha se reportan ocho municipios con afectaciones, siendo Jalpan de Serra uno de los más impactados. Detalló que existen 340 kilómetros de caminos municipales dañados y dos puentes vehiculares colapsados, aunque subrayó que no hay personas desaparecidas y que los servicios básicos se están restableciendo de manera progresiva.

“De verdad, presidenta, muy agradecido, creo que hemos avanzado bastante bien y cuando usted dio la instrucción de que llegaran las máquinas de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Infraestructura, la verdad es que se vio un cambio muy fuerte. Bajamos de 108 comunidades incomunicadas a 30, y hoy seguramente le daremos un muy buen bajón a lo que está pasando.”

El gobernador informó que actualmente solo 22 comunidades permanecen sin energía eléctrica, principalmente en los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín, mientras que las carreteras federales 69 y 120 —las más afectadas al inicio de la contingencia— ya están siendo atendidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Teníamos muchísimas comunidades sin energía, 140 y tantas al inicio, y la verdad es que la CFE en cuanto entramos, ya sea con las máquinas de la Defensa Nacional, a quien también le agradezco infinitamente, las máquinas de la Secretaría de Infraestructura, las nuestras, inmediatamente entra la CFE y ahorita solamente tenemos 22 comunidades sin energía eléctrica, y la verdad agradecerle mucho a los muchachos de la CFE que día y noche están trabajando”, recalcó.

Durante su participación, al dar a conocer los avances de los esfuerzos que desde todas las dependencias se han centrado en atender a la población afectada por las lluvias, hizo hincapié que, en la comunidad de Santa María de Cocos, una localidad que generalmente cuando llueve la crecida del río no permite pasar, ya se hicieron puentes aéreos. En Pinal de Amoles, indicó, junto con San Joaquín, son los municipios que todavía necesitan más labor, porque son los que más comunidades incomunicadas presentan. Agregó que en Tolimán, dos puentes vehiculares se cayeron, uno ya lo está reparando personal de la CEI y el otro que está en la comunidad del Chilar, se está analizando el plan de ejecución.

En el enlace virtual, la Presidenta de México agradeció el trabajo que desde el Gobierno encabezado por Mauricio Kuri se ha realizado para brindar atención a la población y resguardar su integridad en todo momento, dado que del 6 al 9 de octubre se registró un acumulado de 217.2 milímetros de precipitaciones pluviales en la zona serrana, de donde han sido retirados 13 mil 600 metros cúbicos de material de deslaves.

“Pues de verdad, Presidenta, muy agradecido, creo que hemos avanzado bastante bien. Y cuando usted dio la instrucción de que llegaran las máquinas de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Infraestructura, la verdad es que se vio un cambio muy fuerte y bajamos de 108 comunidades a 30 ahorita, y hoy seguramente le daremos un muy buen bajón a lo que está pasando”, concluyó.