El delegado de la Secretaría del Bienestar en Querétaro, Mauricio Hernández, informó que este martes comenzará la entrega de apoyos económicos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias del pasado 8 de octubre, dentro del Plan Integral de Atención a Damnificados instruido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el funcionario, en una primera etapa se entregarán recursos directos de 20 mil pesos por vivienda censada, además de vales para despensas y para la reposición de enseres domésticos como refrigeradores, colchones y estufas, los cuales serán distribuidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En total, se beneficiará a 2 mil 62 viviendas de ocho municipios serranos: Cadereyta de Montes, Tolimán, Peña Miller, San Joaquín, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles.
“La intención, como ya lo mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum, es atender a todas las familias afectadas, que ningún damnificado se quede fuera de los apoyos que se van a brindar para que sus viviendas se recuperen o, en su caso, sean reubicadas por la Sedatu”, destacó Hernández durante la rueda de prensa.
El delegado detalló que se habilitarán tres sedes para la entrega de los apoyos: el Auditorio Municipal de San Joaquín, el Auditorio Municipal de Pinal de Amoles y el Teatro del Pueblo de Jalpan de Serra. En estos puntos se concentrará la atención a las familias de los ocho municipios afectados.
“Estamos llegando hasta el último rincón de la sierra en coordinación con las y los presidentes municipales; tengan la certeza de que el recurso va a llegar a manos que realmente lo necesitan y que no habrá ningún tipo de condicionamiento político o burocrático”, aseguró.
El funcionario explicó que el censo de bienestar —realizado casa por casa por brigadas de Servidores de la Nación de Querétaro y Guanajuato— sigue activo en comunidades de difícil acceso, por lo que en una segunda etapa se incorporarán más familias. Además, adelantó que los siguientes pagos podrán incluir montos de 25 mil, 40 mil o 70 mil pesos, dependiendo del nivel de daño en las viviendas, así como apoyos adicionales a comercios, escuelas y unidades productivas afectadas.
Hernández subrayó que la prioridad del Gobierno de México es brindar una atención directa, sin intermediarios, y garantizar que la ayuda llegue con transparencia a quienes más lo requieren.