Falleció Jane Goodall, que dedicó su vida al estudio de los chimpancés.
La etóloga y primatóloga británica Jane Goodall, conocida por sus revolucionarias investigaciones sobre el comportamiento de los chimpancés, falleció de causas naturales a los 91 años.
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del “Instituto Jane Goodall”, que ella fundó en 1977, para promover la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
Goodall, fue reconocida como Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas; se destacó por sus estudios en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, donde observó por primera vez a los chimpancés utilizar herramientas, un hallazgo que revolucionó la comprensión de los primates.
En el momento de su fallecimiento, Goodall estaba en California, participando en una gira de conferencias por Estados Unidos.
En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, presente en más de 100 países; puso en marcha Roots & Shoots, un programa educativo para jóvenes centrado en el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente.
Publicó más de 30 libros, entre ellos ‘Reason for Hope: A Spiritual Journey’, y fue reconocida con galardones como el título de Dama del Imperio Británico en 2003 y con la Medalla Presidencial de la Libertad en Estados Unidos en 2025.