En este momento estás viendo Querétaro mantiene calificación ‘Triple A’ en agencias internacionales

Querétaro mantiene calificación ‘Triple A’ en agencias internacionales

Querétaro refrendó la calificación “Triple A” otorgada por las tres principales agencias internacionales —Moody’s, Fitch Ratings y Standard & Poor’s—, informó el secretario de Finanzas del estado, Gustavo Leal Maya, durante la presentación del informe de resultados financieros.

El funcionario explicó que esta calificación refleja la estabilidad económica, la disciplina fiscal y el bajo nivel de endeudamiento que distingue a la entidad. Agregó que el reconocimiento internacional se ha sostenido gracias a una política responsable en el manejo de los recursos públicos y una administración transparente.

“El estado de Querétaro ha logrado mantener las tres calificaciones ‘Triple A’ de manera consecutiva, lo que demuestra que seguimos siendo un referente nacional en estabilidad y manejo responsable de las finanzas públicas”, destacó Leal Maya.

De acuerdo con el titular de Finanzas, los ingresos totales del estado pasaron de 39 mil 597 millones de pesos en 2021 a casi 60 mil millones en 2025, un incremento de más de 20 mil millones de pesos en cinco años. Además, Querétaro ocupa el primer lugar nacional en autonomía fiscal, con un 21.8 por ciento, frente al promedio nacional de 11.9 por ciento.

En cuanto a la distribución del gasto, el secretario detalló que el 92 por ciento de los recursos se destina a gasto social, es decir, a educación, salud, desarrollo y seguridad, mientras que solo el 8 por ciento se canaliza al gasto administrativo. En este sentido, precisó que el presupuesto destinado a educación aumentó 60 por ciento desde 2021, el de salud creció 30 por ciento, y la inversión dirigida a los municipios incrementó 24 por ciento. En materia de seguridad, la inversión subió 97 por ciento, al pasar de 3 mil 966 millones a más de 7 mil 700 millones de pesos.

“Estos resultados no son casualidad; son producto de una estrategia clara y del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, los municipios y la ciudadanía. Querétaro hoy se consolida como un estado con finanzas sanas, con rumbo y con resultados”, afirmó el secretario.

Durante su exposición, Leal Maya también destacó los resultados obtenidos en las auditorías federales. En la primera entrega de revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Querétaro se ubicó entre las 10 entidades del país sin observaciones, y en la segunda entrega, aunque a nivel nacional se reportaron más de 5 mil millones de pesos observados, el estado no tuvo señalamientos pendientes por aclarar.

En total, la ASF ha auditado más de 148 mil millones de pesos mediante 96 auditorías realizadas en la entidad, con un cumplimiento del 64 por ciento en la entrega de información requerida.

Asimismo, Querétaro mantiene el primer lugar nacional en transparencia, con un cumplimiento de 99 por ciento, y es también la entidad con menor percepción de corrupción de acuerdo con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En materia de gobierno abierto, ocupa el sexto lugar nacional.

Con estos resultados, el estado reafirma su liderazgo en manejo financiero y rendición de cuentas, consolidándose como un referente nacional en materia de estabilidad y confianza económica.